El Tai como su nombre indica es la pesca de la Taidaria en Japón una especie de esparido como nuestras samas y bocinegros. Es una técnica de pesca muy divertida, dado que tienes un montón de picadas y sacas una gran variedad de especies como, samas, cabrillas, salmonetes, breca.... , debido a que la forma del señuelo imita aun pequeño cefalópodo como seria un pequeño pulpo o calamar, presada de muchos peces que hemos mencionado, también es una técnica mas cómoda que el jigging, slow jigging o lightjigging, por que no movemos señuelos dándole golpe de muñeca, pescaremos a Tai simplemente con una recogida lineal y el mismo señuelo por su forma será el que de movimiento para sea atacado por los posibles depredadores
¿Qué tipo de caña debemos usar?
La caña que debemos usar es una longitud entre 1,85 a 2,05m, que diferencia hay entre una caña para Tai una para jigging o slow jigging, las de Tai deben tener una injerto de 30 cm de carbono macizo o un tramo macizo que va desde para hacer muy sensibles y detectar cualquier mínimo picada, el carrete que se le monta es de casting o rotatorio y dependiendo fondo que vaya a pesca hay varias acciones desde 100gr a 200gr
.jpg?hash=3d8ab9f2aa823df688683af7b7f9ea8ae0616abe&shop=39519208&width={width}&height=2560)

¿Qué tipo de carrete debemos usar?
Los carretes debemos usar son los de tipo casting o rotatorio y dependiendo de la especie y fondo que vayamos a pescar usaremos un tamaño mas grande o pequeño, si es importante que el carrete tenga guía hilos porque al ser una pesca con recogida lineal no nos bobinara muy bien y nos dará mucha lata y estaremos mas mirando como bobina que cuando pica el pez.
¿Qué trenzado debemos montar?
Los trenzados que deberéis montar serian desde Pe 0.8 a 1.2, porque debe ser tan fino primero, los carrete de casting al ser tan pequeños nos cargaran pocos metros si por ejemplo montamos Pe 1.0 pues nos cargara unos 300m y podremos pescar en zonas profundas o con deriva, también bajaran mucho mas rápido que al ser mas fino y no tendremos problemas en rotura con peces grandes como samas grandes de 5kg dado que jugaremos con el carrete, su freno y la elasticidad de la caña.
.jpg?hash=4c48d421906014b2114f9c25b4e21e7d0a3d9438&shop=39519208&width={width}&height=2560)



¿Qué usaremos de bajo de línea?
Deberemos usar un bajo de 0,33 hasta 040, para que el rubber se mueva con mayor naturalidad y que tenga gran abrasión al roce contra las piedras uno de los fluorocarbono mas usamos son de la casa Seaguar como FXR, Neox o Sawa
¿Qué son los rubber?
Los rubber es un jig en forma de bola o moneda imita a pequeño cefalópodo que va desde de 40gr a 200gr de peso, dependiendo de la forma tendrán un tipo de movimiento en caída y en recogida, esta compuesto por unos faldetines de vinilo que imitan los rejos de los cefalópodos y montados dos anzuelo pequeños pero ultra reforzados y superafilados, simplemente con la recogida lineal que haremos se clavaran, esto anzuelos se le puede enganchas un vinilo tipo curly para sea mas atractivo.
.jpg?hash=38eac362116521d39722e01bbf9476018b8bdb9f&shop=39519208&width={width}&height=2560)

.jpg?hash=cd6675b067a41b654408736c2060fa8b95f03a95&shop=39519208&width={width}&height=2560)
¿Cómo debemos mover el rubber?
Abriéremos el pick up de nuestro carrete y nos mantendremos con el barco lo mas vertical posible para sea lo mas efectivo, una vez toque el fondo recogeremos de forma lineal sin dan ningún movimiento de muñeca simplemente con el movimiento de faldetines y del propio rubber pez a tacara sin pensárselo, no tendremos que clavar el pescado solo simple recogida y con los afiladísimos anzuelos se clavara. Tampoco hace falta recoger toda linea sino simplemente recuperar 10 o 15 m y dejar que caiga al funda y así cubriremos una gran zona

¿Qué tipo de fondo pescaremos?
Pues pescaremos en fondos desde 30 a los 150m rocosos o mixtos que es donde le sacaremos un mayor rendimiento, y siendo este fondo lo mas plano posible y que tenga pequeñas caídas para nuestro señuelo destaque y se vea,
Podremos captura un infinidad de especies como samas pargo, bocinegros, cabrilla, meros...